Propuestas para los huéspedes del alojamiento vacacional Villa Aynadamar
Qué hacer en Granada y Andalucía
Historia, Literatura y Naturaleza se dan la mano en esta zona, en la que es posible realizar numerosas actividades.
Visitar Granada
La ciudad de Granada se encuentra a 15 minutos en coche de Villa Aynadamar. Allí, además de la Alhambra, el conjunto monumental más visitado de España, se puede disfrutar de su amplia oferta cultural; de paseos por sus calles, llenas de historia y degustar sus famosas «tapas», sin duda, una de las señas de identidad de la ciudad.


Estación de esquí de Sierra Nevada
A tan solo 45 minutos de Villa Aynadamar, Sierra Nevada es una de las estaciones de esquí más importantes de España.


Visitar la Costa del Sol
Las playas de la Costa del Sol, famosas por su belleza y por su clima, están apenas a una hora de nuestra casa. Así,en los meses de abril y mayo, se puede disfrutar de un día ski y bañarse en el mar al día siguiente.


Lugares de interés en la provincia de Granada.
La provincia de Granada ofrece muchos otros lugares que harán inolvidable tu visita. Por ejemplo, Montefrío, uno de los pueblos más bonitos de España, está a 55 kilómetros de Villa Aynadamar. Y los de La Alpujarra granadina,con sus casas blancas y viñedos, colgados en las montañas más bajas de la ladera sur de Sierra Nevada, a tan solo media hora.


Senderismo
Uno de los principales atractivos de la zona es hacer senderismo por la sierra.
El Centro de Visitantes de Porto Lobo ofrece ayuda e información al visitante.


Taller de elaboración de pan en Alfacar
Víznar y Alfacar son pueblos con una tradición de elaboración de pan que se remonta a varios siglos.
Su ubicación geográfica, en la Sierra de Huétor, al noroeste de la vega de Granada, y la acequia Aynadamar, favorecieron, hace 500 años, la existencia de molinos de trigo.
En la actualidad, muchas de sus panaderías siguen manteniendo el proceso tradicional de amasado manual.
La calidad de las materias primas utilizadas (harinas de trigo, masa madre natural fermentada en la zona de elaboración y el agua del manantial de Alfacar) consiguen un pan característico de la zona.
Manuel, tercera generación de una panadería con mucha tradición en Alfacar, organiza talleres de pan para mayores y pequeños, que permiten experimentar el proceso de elaboración tradicional de pan y, al final, ¡degustar su resultado!

Restaurantes
La oferta gastronómica es muy amplia. Los restaurantes conservan el hacer de la cocina tradicional y destacan por su autenticidad y por la calidad de sus productos. Destacamos algunos de ellos.
El Horno de Víznar
En Víznar destacamos el Horno de Víznar, un restaurante especializado en asados de cordero y cochinillo, elaborados en su horno de estilo moruno. El tratamiento que hacen de las verduras y sus deliciosos entrantes, hacen que la visita a este lugar sea difícil de olvidar.

La Ruta de Lorca
En Alfacar hay una amplia oferta gastronómica que va desde los estupendos desayunos del Bar Avenida, hasta la cocina más elaborada en el restaurante Fuente Grande, sin olvidar las ricas pizzas del restaurante Il Club.
Especial debilidad tenemos por el restaurante Ruta de Lorca. La calidad de su cocina, la hospitalidad y el respeto que, en este restaurante de gestión familiar, se tiene por su profesión de hosteleros, hace que siempre queramos volver.
Así nos presenta Juan Diego su restaurante, que se brindó gustoso a grabar este video para nosotros…