Ven a visitar la Alpujarra en Primavera.
La Alpujarra es una región de la provincia de Granada que se caracteriza por sus magníficos paisajes y por sus pueblos de casas blancas.
La época de la primavera, con la floración, es un gran momento para ir a conocer esta comarca granadina.
Los pueblos de la Alpujarra se esparcen por la ladera sur de Sierra Nevada, entre las provincias de Granada y Almería. Lanjarón, Pampaneira, Bubión y Capileira son algunos de los pueblos que no debes dejar de visitar durante tu visita.
¿Qué hacer durante nuestra visita?
Hay innumerables propuestas. Éstas son algunas:
- Visita saludable al Balneario de Lanjarón, famoso por las propiedades curativas de sus aguas. Las propiedades terapéuticas de sus aguas se descubren en el Siglo XVIII y, todavía hoy, sigue siendo uno de los balnearios más visitados de la zona.
- Haz senderismo por el Barranco de Poqueira. Existen varias rutas que nos permiten disfrutar de la belleza de éste enclave natural. Durante su recorrido (de unos casi 10 kilómetros) podremos disfrutar de las vistas de tres de los pueblos más bonitos de la Alpujarra granadina: Bubión, Pampaneira y Capileira). Cualquier época del año es buena para descubrir esta ruta, si bien la primavera y el otoño, son épocas especialmente aconsejables. La dificultad del recorrido es de grado medio.
- Disfruta de la gastronomía de la zona: no dejes de probar el plato Alpujarreño. En los distintos pueblos que forman la Alpujarra granadina, puedes encontrar pequeños restaurantes de cocina tradicional, habitualmente gestionados por familias, que transmiten de generación en generación los secretos de su cocina. Un ejemplo de esta cocina lo podemos encontrar en el Restaurante Ruta de Mulhacen, en Pampaneira. Ofrecen cocina típica de la zona: asados, verduras, guisos tradicionales, platos vegetarianos y, para terminar, postres caseros.
Por estos encantos y por muchos otros el escritor e hispanista inglés, Gerald Brenan, autor del libro Al sur de Granada, encontró en la Alpujarra un lugar donde vivir y “sentirse como en casa”.